Recomendación para el Sistema Puesta Tierra

El sistema de puesta a tierra (SPAT), es un sistema de protección el cual consiste en realizar un enlace equipotencial entre las partes metálicas de una instalación y la tierra, de esta manera brindará seguridad a las personas evitando que reciban descargas eléctricas por fugas de electricidad o fallas de aislamiento, así como dar la protección al sistema eléctrico ante caída de rayos y sobre tensiones.

Tribarra Potenciada

La tribarra potenciada para sistema puesta a tierra, está hecha del cobre más puro del Perú, garantiza durabilidad y conductividad, ofrece muchas ventajas

Sales Electrolíticas Higroscópicas

PROTEGEL PLUS es una serie de productos químicos que reducen la resistencia óhmica de los suelos. En la disolución con el agua se forma un material gelatinoso que se acopla con el suelo en forma de ramificaciones radiculares, lo que permite absorber grandes cantidades de agua por este GEL altamente higroscópico. El suelo en contacto con la superficie del electrodo también logra una notable reducción de resistencia, consiguiendo una eficiente dispersión de la corriente eléctrica.

Bóveda de Polipropileno

Las bóvedas de polipropileno PROTEGEL PLUS son utilizadas como cajas de registro en los sistemas de puesta a tierra y otros afines. Los beneficios de la boveda son: resistencia al peso, al impacto, al clima, facilidad de instalación y traslado, debido a su bajo peso también tiene practicidad en el almacenaje (apilable) y el precio es acorde al mercado.

Productos relacionados:

Libro de Reclamaciones

Estimado usuario, lamentamos que haya tenido una mala experiencia, nuestra intención es siempre solucionar lo antes posible su caso. Por ello, le pedimos que antes de llenar el libro de reclamaciones se contacte con el asesor que lo atendió, si no cuenta con uno, puede escribir directamente al ventas@elcope.com.pe para ser atendido inmediatamente.

Si desea continuar, le dejamos el formulario que debe completar. Le informamos algunos datos legales de importancia:

• Al enviar el formulario acepta, que el contenido del presente, manifiesta bajo Declaración Jurada, la veracidad de los hechos descritos.
• El proveedor deberá dar respuesta al reclamo en un plazo no mayor a quince (15) días calendario.

¿Como te podemos ayudar?